sábado 11 de mayo – domingo 15 de diciembre de 2024
Yogashala Chile ofrece nuevamente la formación 100% presencial de 50 o 100 horas de GPBALANCE, guiada por el maestro y creador del método Gustavo Ponce. Podrás asistir cómodamente los fines de semana que puedas, tomando 50 o 100 horas, según tu disponibilidad.
GPBALANCE es un método creado por Gustavo Ponce basado en el yoga tradicional, honrando la herencia filosófica india, al tiempo que ofrece un método moderno y concreto. Esta técnica de yoga hormonal le permitirá recuperar su vitalidad y re-equilibrar de forma natural su salud hormonal y/o la de sus alumnos/pacientes.
Este evento es accesible ya sea para el aprendizaje de la práctica personal, o porque como profesor de yoga, terapeuta, médico o paramédico, etc. deseas enseñar el método.
Práctica
Requisitos
Proponemos 2 módulos diferentes de 50 horas. La asistencia a uno de ellos es suficiente si deseas entrenarte para tu propia práctica. La asistencia a 2 sesiones diferentes, o 100 horas de formación práctica, es obligatoria si deseas formarte como profesor.
Durante cada uno de estos 2 módulos, estudiarás la serie completa de forma general y profundizarás en los aspectos teóricos de las 5 secciones de GPBALANCE.
Las 5 secciones de GPBALANCE
-
Estudio de diferentes técnicas de respiración y posturales: Kaya Stairyam Sankalpa, Bija Mantras, Prana Vidya, Kapalabhati, Bhastrika 1, Bhastrika 2. Estas técnicas trabajan la quietud, estabilidad y concentración de cuerpo y mente así como la canalización de energía.
-
Trabajo preparatorio de posturas sencillas tumbado boca arriba, acompañado de visualizaciones y de las diversas técnicas de respiración estudiadas en la sección anterior. Permite esencialmente movilizar la energía a nivel de la región pélvica.
-
Trabajo de posturas de pie cuyo objetivo principal es fortalecer la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la agilidad de todo nuestro cuerpo, además posibilita la movilización de energía por todo el cuerpo.
-
En esta sección, la atención se centra en presionar el pubis contra el suelo y fortalecer el área central del cuerpo, así como el área abdominal. También realizaremos una serie de posturas invertidas.
-
Esta última sección sentado cubrirá diferentes técnicas como Uddiyana Bandha, Agnisara Dhauti, Nauli, Ashwini Mudra, Nadi Shodhana Pranayama. El objetivo esencial de estas técnicas es conseguir un reequilibrio del sistema hormonal de una forma más intensa que durante las distintas técnicas y asanas propuestas en los apartados anteriores. También ayudan a limpiar y aligerar el cuerpo de obstáculos funcionales causados en gran parte por el estrés.Cerramos esta última sección de la práctica con una breve contemplación (que incluye tu último Sankalpa), Neo-Tummo y Yoga Nidra.
Si deseas formarte como profesor.a de Yoga Hormonal GPBALANCE y enseñar este método, puedes convertirte en instructor.a certificado.a.
Testimonios
Sinceramente, te agradezco Frédérique por habernos hecho descubrir la técnica de Gustavo. Personalmente, me hace mucho bien teniendo en cuenta mis problemas de vértigo, migrañas vestibulares y tinnitus. Por mucho que no me veía enseñando otra técnica de yoga hormonal, estoy impaciente por poder enseñar GP Balance porque estoy convencida de su eficacia.
Myriam Semery (Francia)
Con Fanny Lehideux + Frédérique Verdeau + Gustavo Ponce (Francia, 2022)
El taller de Yoga Hormonal GPBALANCE impartido por Gustavo Ponce es sencillamente espectacular, extraordinariamente claro y ameno. Para mí significó descubrir y comprender la importancia del suelo pélvico y por qué un problema físico puede ocurrir en el futuro. Descubrí ejercicios que me darán seguridad en el futuro tanto en el aspecto sexual como en la prevención de ciertas disfunciones que afortunadamente aún no tengo.
Ana María Saldivia (Chile)
Con Gustavo Ponce (Chile, 2022)
Todo mi agradecimiento por este descubrimiento de GPBALANCE en Angers. ¡Fue simplemente perfecto ! Aprecié mucho los ejercicios, las secuencias, su forma de llevar la enseñanza, sus comentarios y acertadas correcciones para tomar las posturas correctamente, ¡hizo la diferencia !
Françoise Coquel (Francia)
Con Fanny Lehideux + Frédérique Verdeau (Francia, 2022)
Considero este un curso de obligada asistencia tanto para profesores como para practicantes de yoga por su metodología y por la combinación de teoría y práctica que lo enriquece y le da el contexto necesario para un correcto aprendizaje. Invito a todos los practicantes de yoga a tomar este curso y aprender todo lo que Gustavo ha acumulado y experimentado a lo largo de los años.
Julio Auad (Chile)
Con Gustavo Ponce (Chile, 2022)